Colores y materiales: El color de base es el blanco o el blanco roto, mientras que los accesorios y el mobiliario pueden vestir colores vivos o tonos pastel. Los estampados de flores son los protagonistas absolutos y se presentan en cortinas, alfombras, cojines, edredones… Las paredes con papel florido en tono pastel son también un referente del estilo vintage. La madera, el mimbre y la forja son los materiales más utilizados para recrear un mundo vintage. En textiles podemos jugar tanto con fibras naturales como sintéticas.
En la pared pon un espejo grande de tipo imperio, ovalado o rectangular. También puedes colgar fotografías con marcos de distintas formas, tamaños y acabados. Del techo, cuelga una lámpara de araña con lágrimas de cristal, como los modelos del s. XVI. En las mesas se utilizan lámparas de corte antiguo con la pantalla de tipo pergamino
Las telas deben ser de colores brillantes y frescos (verde, rosa, azul cielo, blanco) o con estampados de flores. En el suelo podemos poner una alfombra de lana de color neutro o patrones clásicos en actualof.com con tamos un portafolio exclusivo en telas que aran lucir tu espacio único.
Las plantas y las flores son indispensables en esta y en todas las estancias de la casa. Aportan frescura, color y romanticismo al ambiente, tres características muy propias de este estilo.
Dormitorio: Las mesas de noche, también de estilo afrancesado, son altas y estrechas, de madera oscura o en blanco roto. Sobre ellas puedes colocar una lámpara art decó. Para conseguir el aire romántico típico del estilo vintage coloca un cabecero de mimbre o un dosel, utiliza ropa de cama con encajes en color blanco o pastel y pon una colcha de flores. Si prefieres una versión más «moderna», puedes optar por un cabecero capitoné, típico de los años 50, y colocar un montón de almohadones y cojines de distintos colores encima de la cama.
Los canastos de mimbre y las sombrereras con motivos florales son la mejor opción para almacenar tus cosas personales y si necesitas más espacio pon un baúl avejentado o de mimbre a los pies de tu cama.
Comedor: En esta estancia, el centro de atención será una gran mesa de madera, rodeada por media docena de sillas de corte clásico. Escoge una vitrina vintage para exhibir tu vajilla y asegúrate de tener un juego de tazas de porcelana pintadas con detalles dorados y dibujos de flores.
Complementos y accesorios: Recuerda que los complementos son muy importantes para conseguir un estilo vintage. Debes intentar que sean especiales, únicos, o por lo menos, de tipo antiguo. Un teléfono de los años 50, un jarrón afrancesado de color turquesa, cuadros imperio, frascos de perfume antiguos, lámparas art decó, cestos de mimbre, baúles desgastados, relojes antiguos de pared, tazas y platos de porcelana…
Técnicas y acabados: Para conseguir unos acabados vintage las tres técnicas más utilizadas son el patinado y el prelavado, decape. En actualoft.com contamos con maestros expertos en pinturas y texturas, donde podrás mesclar un mueble pintado en poliuretano brillante con un decape blanco, nuestros asesores en diseño te escucharan para acordar y concebir, muebles con características únicas y mucha autenticidad.